El conocimiento de la Didáctica es esencial para el profesorado, al representar una de las disciplinas nucleares del corpus pedagógico, que se ha centrado en el estudio del proceso de enseñanza- aprendizaje.
Este capítulo representa un esfuerzo de síntesis de los más variados y extensos trabajos que configuran el saber teórico en torno a la Didáctica.
El avance de la Didáctica se hace realidad como un saber y un hacer plenamente innovadores y, esperamos, creativos, pero el estudio de esta disciplina requiere profundizar en las principales aportaciones y los modos de desarrollar el conocimiento.
La elaboración de una visión y perspectiva propia de la Didáctica es imprescindible para el profesorado.
La investigación es la actividad rigurosa, intencional y creadora de nuevo conocimiento, mediante la cual se profundiza en el análisis y síntesis, se aportan ideas y soluciones a los problemas, y se genera una actitud de incremento y mejora del saber.
El profesorado conoce las líneas y métodos más empleados en la investigación didáctica, especialmente las de la perspectiva cualitativa. Cada etapa del sistema educativo supone un proyecto educativo que contiene objetivos, contenidos, métodos y criterios de evaluación peculiares, con el fin de responder a las necesidades de los alumnos escolarizados en dicha etapa. Esos componentes del proyecto educativo guardan entre sí estrechas relaciones, dado su carácter sistémico o interdependiente.
En síntesis, el capítulo se ha estructurado en torno a cuatro «ideas-eje»:
1. La programación didáctica.
2. Las concepciones acerca de los objetivos en la enseñanza.
3. La caracterización y el sentido actual de los objetivos educativos.
Las tareas del profesor con relación a los objetivos en la enseñanza.